
La Evaluación Formativa desde los Campos Formativos en la Nueva Escuela Mexicana es un Diplomado diseñado para comprender y aplicar los principios de la evaluación formativa en el contexto de la educación integral y humanista propuesta por la NEM. En México, la NEM apuesta por la evaluación formativa como una alternativa transformadora del fenómeno educativo, considerándola coherente entre las situaciones de aprendizaje y la forma de evaluar.
Esta evaluación debe vincular problemas reales de la comunidad con los estudiantes, y la información obtenida debe servir como factor para la reflexión y autorreflexión, permitiendo así rediseñar las situaciones de aprendizaje y fomentar la mejora continua de la educación y los aprendizajes significativos (González Nava & González Jara, 2024).
A nivel mundial, la tendencia en evaluación formativa se basa en desarrollar la responsabilidad y conciencia de los estudiantes sobre sus propios aprendizajes, lo que representa un reto significativo, especialmente cuando la evaluación tradicionalmente ha sido de carácter acreditativo. El rol del docente como acompañante en la construcción y estructuración de su programa analítico, basado en los intereses, necesidades y contexto del educando, llama a reformular la concepción del hecho evaluativo.
Esto genera un acercamiento entre la evaluación formativa y la NEM, donde el concepto de Campos Formativos ha sido integrado en la educación básica. Es imperante resignificar el sentido holístico para aprovecharlo en su totalidad y alcanzar los objetivos establecidos en el Plan 2022.